SESIONES PLENARIAS DEL AYUNTAMIENTO DE FERNÁN NÚÑEZ 17-05-2023
Publicado: 19/05/2023 12:48 por Administrador en LOCALENTREVISTA A ALFONSO ALCAIDE, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE FERNÁN NÚÑEZ, POR I.U.
Publicado: 18/05/2023 10:42 por Administrador en LOCALENTREVISTA A JOSÉ MOLERO CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE FERNÁN NÚÑEZ POR EL PSOE
Publicado: 18/05/2023 10:28 por Administrador en LOCALENTREVISTA A MERCEDES HIDALGO. CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE FERNÁN NÚÑEZ, POR EL PP
Publicado: 18/05/2023 10:19 por Administrador en LOCALPLENO EXTRARODINARIO. SORTEO MESAS ELECTORALES
Publicado: 02/05/2023 10:15 por Administrador en LOCALFotos: A. Luque/J. Ruíz
SESIONES PLENARIAS DEL AYUNTAMIENTO DE FERNÁN NÚÑEZ 2-03-2023
Publicado: 06/03/2023 10:52 por Administrador en LOCALComienza la rehabilitación integral del Palacio Ducal de Fernán Núñez
Publicado: 07/11/2022 11:44 por Administrador en LOCALLa Agencia de la Energía prevé que en noviembre se constituyan 11 cooperativas energéticas que abarcan al 38 % de la ciudadanía de la provincia
Publicado: 31/10/2022 14:44 por Administrador en CORDOBA
La Agencia de la Energía, ente instrumental de la Diputación de Córdoba, prevé que este próximo mes de noviembre se constituyan 11 cooperativas energéticas, en las que se integran 26 municipios y en las que los propios ayuntamientos actuarán como socios-fundadores.
“Abarcarán al 38 % de la ciudadanía de los pueblos de la provincia de Córdoba, excluyendo a la capital. Además, se prevé que en diciembre estén constituidas 3 más, englobando a una población de 35.482 habitantes, y en una cuarta fase con 4 más dando respuesta a 72.080 habitantes”, ha explicado el presidente de la Agencia, Víctor Montoro, quien ha concluido que serán un total de 18 listas en marzo a fin de poder solicitar subvenciones en la materia al Plan de Recuperación.
Así, ha afirmado que “tenemos como objetivo que para fin de año, salvo alguna excepción que pueda surgir, cada distrito tenga su cooperativa y su grupo motor.
El también vicepresidente quinto de la institución provincial ha recordado que “esta previsión se enmarca dentro del protocolo firmado el pasado mes de julio, con la Federación de Cooperativas de Andalucía (FAECTA) y la empresa Ekiluz, para facilitar el desarrollo de comunidades energéticas en la provincia basadas en un modelo cooperativo con grandes agrupaciones de consumidores que generan la energía necesaria para su consumo”.
Montoro ha informado, además, que “se están solventando las incidencias marcadas por la restringida capacidad de la red provincial, especialmente en las comarcas más al norte. Además, en estos proyectos la capacidad de evacuación es clave y, por eso, nos hemos reunido con la Asociación Provincial de Empresarios Distribuidores de Electricidad y con Endesa Distribución para dar solución a este inconveniente
consiguiendo un compromiso en agilizar las solicitudes de autorización de puntos de conexión”.
El también delegado de Programas Europeos de la institución provincial ha agregado que “esos encuentros nos han permitido abordar también los proyectos de movilidad en el territorio o generar un canal de comunicación más fluido entre las empresas distribuidoras y nosotros mismos”.
Víctor Montoro ha afirmado que “para la Agencia Provincial de la Energía apoyar las comunidades energéticas es una prioridad en tanto que se comparten costes y se abarata la inversión inicial, además de conseguir un precio estable de energía en el que el consumidor se sitúa en el centro de la decisión. Pero no podemos olvidar que es una herramienta clave en la lucha contra la despoblación”.
El concepto de la comunidad energética
Las comunidades energéticas están basadas en la generación de electricidad de origen renovable -en la provincia de Córdoba, proviene fundamentalmente de energía fotovoltaica-, con plantas de pequeño tamaño (en torno a 1 MW), que agrupan a consumidores locales. Estos generan la energía que van a consumir (en ningún caso más que la que demandan) y que también venden en el mercado de la electricidad. Posteriormente, la consumen a un precio en el que se descuenta la cuantía correspondiente a su generación, por lo que se reduce sensiblemente el coste asociado al consumo energético.
Cabe resaltar que la inversión necesaria por cada ciudadano que quiera formar parte de la cooperativa es sensiblemente inferior a la que tendría que realizar en una instalación individual. Según ha explicado el presidente de la Agencia Provincial de la Energía, Víctor Montoro, se garantiza “un modelo durante 25 años en los que se va a pagar 35 euros por megavatio”
ENTREVISTA AL ALCALDE DE FERNÁN NÚÑEZ. FERIA AGROALIMENTARIA 2.022
Publicado: 17/10/2022 12:49 por Administrador en LOCALComienzan las obras de la nueva área de servicio de la A-45
Publicado: 28/09/2022 09:28 por Administrador en LOCAL
Ya han comenzado las obras de la segunda Área de Servicio de la A-45 Córdoba- Antequera. La concesión la tiene la empresa JICAR, que invertirá 3,5 millones de euros en habilitar el terreno para albergar los surtidores de combustible y construir un restaurante.
El plazo de ejecución es de dos años con lo que la empresa espera que para octubre de 2024 la obra pueda estar terminada y lista para entrar en servicio. Su construcción y su puesta en marcha generarán 40 nuevos empleos.
En esta ocasión no habrá área en los dos sentidos sino solo en uno: en sentido Málaga. La zona de descanso se ubicará entre Fernán Núñez y La Rambla, en el carril del sentido hacia Málaga.
Fomento ha dado luz verde solo a la mitad de esta infraestructura 13 años después de terminar la obra que conecta Córdoba con Antequera. El proyecto decae ante una menor necesidad de estas obras dada la proximidad del área de servicio de Lucena, gestionada por la misma empresa.
Según ha explicado la responsable de JICAR, María Dolores Jiménez, su empresa tendrá la concesión del servicio durante 39 años y el proyecto irá cambiando conforme a las necesidades que se vayan presentado.
Ya de hecho, desde el año 2009 en el que Fomento dio por concluida la construcción de la Autovía Córdoba-Antequera, y desde 2015, fecha en la que licitó el proyecto que ahora se ejecutará, la movilidad ha cambiado. Tanto que a la empresa no le va a quedar más remedio que adaptarse a esos cambios con cargadores para vehículos eléctricos, y otros tipos de combustible, "quizá incluso hidrógeno verde en un futuro", dice Jiménez.
Fernán Núñez recupera los caminos rurales 'De los Almendros' y 'De Valdeconejos'
Publicado: 27/09/2022 09:12 por Administrador en LOCAL
Fuente:El Día de Córdoba
Foto: El Día de Córdoba
La Diputación de Córdoba, a través de su delegación de Infraestructuras Rurales, ha anunciado el fin de las obras de mejora del drenaje y el firme del primer tramo del camino De los Almendros y del camino De Valdeconejos, ambas en Fernán Núñez, en las que ha invertido más de 50.000 euros, pues, en total, el importe ha sido de 120.000 euros según ha indicado la institución provincial.
El responsable del área, Manuel Olmo, que ha hecho entrega este lunes de las actuaciones al alcalde del municipio, Alfonso Alcaide, ha explicado que "se enmarcan en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de Entidades Locales 2020-2021 y han permitido la recuperación de los caminos". Para ello, como ha indicado Olmo, se ha ejecutado "una nueva sección con terraplenado terminado en zahorras, además de vados, cunetas revestidas y escolleras de protección para garantizar el drenaje de la vía".
Con relación a las obras del bienio 2022-2023, el responsable ha trasladado al regidor de Fernán Núñez que "se pretende continuar con la mejora del camino De Valdeconejos con una inversión programada de 67.833 euros, una actuación cuyo proyecto técnico ha sido redactado por el departamento de Infraestructuras Rurales y se ha entregado ya".
Con relación a las obras ya entregadas, el alcalde de Fernán Núñez ha señalado que "las actuaciones se engloban dentro del trazado del camino De los Almendrales y es voluntad de la corporación acometer las que sean necesarias en el camino De Valdeconejos para actuar en su totalidad, comenzando por la zona más próxima al núcleo urbano".
Las obras ya culminadas han sido ejecutadas por la empresa Exca Obra Pública, con una duración de tres meses y siendo proyectadas y dirigidas por el Departamento de Infraestructuras Rurales de la Diputación de Córdoba.