Se muestran los artículos pertenecientes al tema LOCAL.

 

 

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Fernán Núñez se pone al volante,  pues ya cuenta con una furgoneta adaptada propia para poder dar servicio de trasporte a las personas usuarias que asisten diariamente al Centro de Día de Mayores Afadefer.

Se tratará  del primer vehículo propio de Afadefer. Actualmente asisten al Centro 30 personas mayores dependientes, el 90% de las personas hacen uso del servicio de trasporte.  Este servicio se ofrece para dar facilidades a las familias en el traslado de su familiar al Centro, siendo más cómodo y personalizado, así también para intentar favorecer la conciliación entre vida familiar y laboral de las mujeres cuidadoras. Además, de poder realizar con nuestros mayores viajes lúdicos y culturales,  que hasta el momento no se podían hacer.

La furgoneta está totalmente adaptada a las limitaciones de las personas dependientes, contando con una rampa elevadora eléctrica para dos sillas de ruedas y un escalón accesible a la entrada del vehículo.

La adquisición de la furgoneta ha sido gracias a la financiación por parte de  la Junta de Andalucía Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación a través de la subvención destinada para atender fines de interés General y  social con cargo a la asignación tributaria del 0,7%, Ayuntamiento de Fernán Núñez, Fundación Cajasur y Obra Social la Caixa

CAMPEONATO NACIONAL

Publicado: 10/03/2020 08:35 por Administrador en LOCAL

La imagen puede contener: una o varias personas y texto

Foto: Jesús Ruíz

La parlamentaria por Córdoba de Adelante Andalucía Ana Naranjo y el coordinador provincial de IU Córdoba, Pedro García, acompañados del Alcalde de Fernán Núñez, Alfonso Alcaide, han visitado nuestra localidad para hablar de la ley de dependencia y ofrecer datos sobre la posibilidad de construir una residencia de ancianos en Fernán Núñez

Foto: Jesús Ruíz

 

El pasado 19 de febrero fue constituida la Comisión de Intermunicipalidad: Mancomunidades, Reto de la Despoblación, Diputaciones y ELAs de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), asistiendo el alcalde de Fernán Núñez, Alfonso Alcaide, que recientemente ha sido designado como miembro de la misma.
 

 

Entrena ha esbozado los planes de trabajo marcando una serie de objetivos prioritarios, entre ellos,  impulsar las actuaciones conjuntas con las Mancomunidades Adheridas a la Federación en la búsqueda de la excelencia en la gestión y prestación de servicios vinculados con la recogida de residuos, la gestión del agua, los nuevos modelos de desarrollo local vinculados a la economía circular y la capacitación de los equipos técnicos y de los responsables políticos en todas y cada una de ellas.

En segundo lugar, “luchar contra el despoblamiento” en Andalucía. Entrena, ha abundado que “reivindicaremos el papel que las Entidades Locales deben tener para ser partícipes directas en la Estrategia Estatal para la Lucha contra la Regresión Demográfica con el objetivo de frenar la despoblación en el medio rural, anunciando que se pondrá en marcha el Grupo Andaluz de Trabajo para la lucha contra el Despoblamiento, que partirá del Informe elaborado desde la FAMP y que contará con los actores claves en el territorio, para dar voz a nuestra tierra, en los foros regionales, nacionales e internacionales, a propósito de la cohesión social y la lucha contra las desigualdades”.

 

En tercer lugar, y por lo que respecta a las Diputaciones Provinciales, Entrena ha adelantado que desde esta Comisión “cooperaremos” con ellas no solo para “visibilizar su papel de liderazgo” durante el mandato 2019-2023 sino también “apoyándolas en el diseño de herramientas” que nos ayuden a la modernización de la institución y su adaptación a la LOREG. Y especialmente, en la creación de “canales de interconexión con los municipios de menos de 20.000 habitantes” en cuestiones como la agenda política local, la brecha digital, territorios inteligentes, igualdad de oportunidades, erradicación de la violencia machista y la cohesión territorial. Tanto es así, que “se ha visto muy oportuno crear una Subcomisión con los presidentes de las 8 Diputaciones Provinciales” que se constituirá el próximo 26 de febrero, que “sin duda  reforzará las tareas que llevaremos a cabo, situando en la agenda de la FAMP los temas claves como pueden ser el servicio de ayuda a domicilio, la drogodependencia, la erradicación de la violencia de género”, ha añadido Entrena.

Finalmente, en cuarto lugar y en cuanto a las Entidades Locales Autónomas (ELAs) que forman parte como entidades adheridas a la FAMP, y con las se trabajan desde la legislatura pasada,  Entrena ha manifestado que “continuaremos apoyándolas en sus reivindicaciones que tienen que ver con la articulación de los instrumentos precisos para su financiación incondicionada y específica” de las competencias propias que otorga la LAULA a las Entidades Locales Autónomas (ELAs). Igualmente,  “vemos oportuno poner en marcha la Subcomisión de ELAs que se lanzará a finales del mes de marzo”.

El organigrama de la Comisión Intermunicipalidad: Mancomunidades, reto de la Despoblación, Diputaciones y Entidades Locales Autónomas (ELAs) de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) está compuesto por una vicepresidencia que ostenta la alcaldesa de la localidad granadina de Albuñol, María José Sánchez, y 19 vocalías en las que están representadas todas las formaciones mayoritarias presentes en las corporaciones locales de Andalucía.

Las vocalías están ocupadas por María López Cervantes, alcaldesa de Garrucha (Almería); Carlos Javier García Ramírez, alcalde de Grazalema (Cádiz); Nieves Mendoza Mancheño, presidenta de Guadalcacín (Cádiz) ;  María Dolores Amo Camino, concejala de Montoro (Córdoba) ; Laura Martínez Bustamante, presidenta de Bácor (Granada); Salvador Gómez de los Ángeles, presidente de La Redondela (Huelva) y Carlos Hinojosa Hidalgo, concejal Alcalá la Real (Jaén).

También son vocales  Manuel Lara Pedrosa, alcalde de Cuevas Bajas (Málaga); Estrella Montaño García, alcaldesa de Aguadulce (Sevilla); Antonio Conde Sánchez, alcalde de Mairena del Aljarafe (Sevilla);  Elena Alba Castro, alcaldesa de Bujalance (Córdoba); Francisco Rodríguez Guerrero, alcalde de Alhedín (Granada) y Juan Herrera Segura, alcalde de Lucainena de las Torres (Almería).

Para finalizar también ostentan vocalías Óscar Medina España, alcalde de Torrox (Málaga); Manuela Fernández Delgado, concejala de Aznalcóllar (Sevilla); Juan Miguel Sánchez Cabezuelo, alcalde de Carcabuey (Córdoba); Alfonso Alcaide Romero, alcalde de Fernán Núñez (Córdoba); Francisco David Martín Alonso, concejal de  Motril (Granada) y Francisco Javier Barranco Ortega, concejal de Torredelcampo (Jaén).

 

 

El acto coincide con el 225 aniversario del fallecimiento del VI Conde de Fernán Núñez, Carlos José Gutiérrez de los Ríos, el 23 de febrero de 1795.

 

 

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto de colocación de la placa que reconoce al Cementerio Municipal de Fernán Núñez como Cementerio Significativo de Europa, distinción que concede la Asociación Europea de Cementerios Significativos.

El alcalde de Fernán Núñez, Alfonso Alcaide, ha dado las gracias a todos los asistentes por participar en un acontecimiento tan importante, que supone el reconocimiento de los valores históricos y artísticos del Cementerio Municipal de Fernán Núñez, agradeciendo el trabajo de la Universidad de Córdoba en colaboración con el Ayuntamiento, y en especial de Francisco Espejo, investigador de la Universidad, que ha liderado el proyecto.

Tras la bienvenida, el concejal de Cultura y Turismo, Ángel Marín, ha remarcado la importancia de la investigación de los bienes patrimoniales desde el ámbito académico y universitario, para conseguir grandes logros y proyectos de calidad, como la redacción del documento que ha hecho posible la declaración de Cementerio Significativo de Europa.

A su vez, ha expresado la importancia que tiene la transferencia del conocimiento a la sociedad, a través de acciones como la visita guiada realizada posteriormente por Francisco Espejo, quien ha agradecido al Ayuntamiento apostar por el proyecto, con el que espera seguir colaborando próximamente.

La Asociación de Cementerios Significativos de Europa (ASCE) tiene la misión de promover y preservar el Patrimonio Cultural que descansa en los cementerios. Su comité ha aprobado más de 150 cementerios significativos en toda Europa en la última década. Este reconocimiento supone un gran potencial para la investigación sobre la historia, cultura y arquitectura, y su aplicación al ámbito del turismo.

Resultado de imagen de amor

 

                            PREMIOS DEL AÑO 2020

 

PRIMER PREMIO: 1º.-   Fin de semana 2 personas (PC)(VIAJES ESPERANZA)

TITULO:” Carta: Confesión “ 

 AUTORA:  Isabel M. Almagro Morillas,DE  LA POBLACION DE  Pegalajar – Jaén 


 ****************************************************

 

SEGUNDO PREMIO: 

CENA PARA DOS. (RESTAURANTE LA  JUNCÁ)  .LA PISCINA . 

 TITULO: “40 Semanas de Amor “.   

 AUTORA: ANA LUZ ADRIÁN BORRALLO DE FERNAN NUÑEZ

 

 ****************************************************

 

TERCER PREMIO: Lote de Libros, (Donados por la Biblioteca Municipal)

AUTOR: ALFONSO ANGEL COSANO ARIZA, CON 31 AÑOS , DE FERNAN NUÑEZ .

 

TITULO: “ROMPIENDO EL SILENCIO”