Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2012.

20121009112027-alzheimer-590x444.jpg

 

 

Bando del Ayuntamiento de Fernán Núñez, declarando la localidad município solidario con el Alzheimer:

 

DOÑA ELENA RUIZ BUENO, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de esta Villa
de Fernán Núñez,
H A G O S A B E R:
Que el Pleno de nuestro Ayuntamiento, en su sesión ordinaria del pasado día 26 de Septiembre,
aprobó por unanimidad una Moción Institucional suscrita por los 4 Grupos que integran la
Corporación, declarando a Fernán Núñez “MUNICIPIO SOLIDARIO CON EL ALZHEIMER”.-
Los acuerdos que se adoptaron y se están llevando a la práctica, son los siguientes:
1. Declarar Fernán Núñez como MUNICIPIO SOLIDARIO CON EL ALZHEIMER,
para hacer constar nuestra preocupación sobre este problema de
primera magnitud.
2. Apoyar la iniciativa liderada por la Alianza por el Alzheimer que
reivindica la puesta en marcha de una Política de Estado de Alzheimer.
3. Dar publicidad a esta iniciativa mediante un BANDO, con objeto de
colaborar en la concienciación sobre este problema entre el vecindario
de nuestra localidad.
4. Remitir esta Moción a los municipios de nuestra comarca, a la
Presidencia de la Excma. Diputación Provincial, al Presidente de la
Junta de Andalucía y al Presidente del Gobierno de la Nación”.-
Conscientes de que esta penosa enfermedad, de importante incidencia en nuestro pueblo, es un
problema socio-sanitario que incide principalmente en el ámbito familiar y afectivo, y su tratamiento
es costoso por la necesidad de una mayor dotación de recursos específicos para afrontar las
necesidades de las personas y familias afectadas, la Corporación Municipal solicita de los vecinos la
mayor colaboración y comprensión hacia quienes padecen esta enfermedad degenerativa y sus
allegados, su apoyo moral y solidario hacia ellos y en el futuro, habida cuenta de los riesgos de
adquirir una demencia (principalmente Alzheimer) debido al envejecimiento paulatino de la
población y la cada vez más prolongada esperanza de vida.

20121016102928-bannerpetrolsuicide-590x590.jpg

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y la Comisión Nacional de Energía (CNE) pidieron este lunes al Gobierno que prohíba a los operadores mayoritarios recomendar precios a sus distribuidores con el objetivo de fomentar la competencia y abaratar los carburantes.

En sendos informes publicados este lunes, los organismos reguladores también recomiendan facilitar la apertura de nuevas estaciones de servicio en hipermercados, centros comerciales y autopistas, así como reducir la duración de los contratos de suministro en exclusiva de los principales operadores. La CNC ve un «insuficiente» nivel de competencia en España, tanto en el segmento mayorista como en el minorista, lo que ha permitido que el margen de beneficios en la distribución tanto de gasóleo como de gasolina aumentara un 20 % entre 2007 y 2010.

Por ello, sus recomendaciones se orientan a favorecer la entrada de "operadores alternativos" a los tres principales: Repsol, Cepsa y BP.

Los textos responden a la petición formulada en agosto por el Ministerio de Industria para determinar por qué los carburantes de automoción son más caros en España que en el resto de Europa.

Pactos de precios

La CNC ve un "insuficiente" nivel de competencia en España, tanto en el segmento mayorista como en el minorista, lo que ha permitido que el margen de beneficios en la distribución tanto de gasóleo como de gasolina aumentara un 20 % entre 2007 y 2010.

Piden favorecer la entrada de "operadores alternativos" a Repsol, Cepsa y BP

Competencia recuerda que los operadores con capacidad de refino tienen un poder de mercado significativo en el aprovisionamiento de carburantes, en la distribución mayorista y en la minorista a través de estaciones de servicio. En relación con ello, se destaca que el grado de concentración empresarial en España en estas actividades es superior al de los países de la UE.

Como indicador del pacto de precios entre las grandes, el informe de la CNE revela que las gasolineras independientes venden los carburantes, de media, entre 1,4 y 1,7 céntimos de euro más baratos, lo que sugiere que los operadores participan "de forma directa sobre la determinación de los precios finales en los puntos de venta de su red de distribución".

20121017094848-unicef-logo-sm-590x177.jpg

Unicef España, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias, han reconocido como 'Ciudades Amigas de la Infancia' a 16 municipios españoles. Este distintivo valora la labor de las ciudades en el diseño y desarrollo de políticas locales de infancia y juventud en sintonía con la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por Naciones Unidas en 1989 y ratificada por España en 1990.

Concretamente, los municipios reconocidos son: Bollullos de la Mitación (Sevilla), Burgos, Carbajosa de la Sagrada (Salamanca), Fernán Núñez (Córdoba), Castrillón (Asturias), Guadalajara, Guillena (Sevilla), La Puebla de Alfindén (Zaragoza), La Puebla de Cazalla (Sevilla), Mollerussa (Lleida), Quer (Guadalajara), Salas (Asturias), Santaella (Córdoba), Santa Eulalia (Ibiza), Sant Cugat del Vallés (Barcelona) y Valladolid.

Unicef y sus socios de programa llevan diez años desarrollando esta iniciativa en España, con la que cada dos años lanzan una convocatoria de reconocimiento a la que pueden concurrir todos aquellos entes locales que estimen que cumplen con los requisitos establecidos en las bases de dicha convocatoria.

Una Comisión técnica evalúa los expedientes de los municipios candidatos y, si procede, otorga el correspondiente reconocimiento, que debe ser renovado cada cuatro años mediante una nueva auditoría técnica. Según ha informado Unicef, con estas 16 nuevas incorporaciones ya son 61 las ciudades y pueblos que forman parte de este programa.

20121018094142-canal-sur-590x787.jpg

Durante toda la mañana de hoy el equipo del programa infantil "La Banda" de Canal Sur TV, estará en los edifícios del Colegio Público Fernando Miranda, para realizar la grabación de uno de sus espacios, donde los niños serán los principales protagonistas.

Un joven de 23 años de edad, y que responde a las iniciales de P.A.G.P., ha fallecido este domingo tras sufrir un accidente con su motocicleta cuando practicaba motocross en un cortijo situado dentro del término municipal de Fernán Núñez (Córdoba).

Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 en Andalucía han explicado a Europa Press que ha sido antes de las 13,00 horas de este domingo cuando el 061 ha alertado del mencionado accidente, que ha ocurrido en campo abierto en el cortijo Monteagudillo ubicado cerca de la CO-3203.

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado efectivos sanitarios del 061 y agentes de la Guardia Civil, que han confirmado a Europa Press que la muerte de este joven ha sido consecuencia de un mal golpe que ha recibido tras sufrir un accidente cuando practicaba motocross.