Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2013.

20131111105726-anagrama-onda-marina-radio-2005.jpg

El Laboratorio de Cultura y Comunicación de la Universidad de Málaga publica el resultado del índice de Rentabilidad Social (IRSCOM) en gráficos personalizados de las más de 100 emisoras municipales andaluzas. Este avance permite incidir en la mejora de la calidad de estas radios, así como para medir sus impactos de rentabilidad social.

El IRSCOM de las 115 emisoras municipales que emiten legalmente se puede consultar en la página web del grupo (www.com-andalucia.org), acompañado de gráficos individualizados anclados en el mapa, para que cada una de las radios observe la calificación específica en cada uno de los campos: Gestión, capital social, programación, articulación territorial, presencia en internet e infraestructura (La puntuación máxima de estos ítems se sitúa en 120 y la mínima en 74). El objetivo principal de estas calificaciones es la de incidir y orientar a estas emisoras en aquellos capítulos en los que se produce déficit de rentabilidad social.

Las emisoras que encabezan el ránking son Radio Guadalquivir, de San Juan del Aznalfarache (88); Radio Casares, del municipio de Casares (87); y Onda Marina, de Fernán Núñez (86). Entre las menos valoradas por falta de transparencia son Onda Cádiz; Z Radio, del municipio de La Zubia y Radio Fuengirola.

En cuanto a la clasificación por provincias, la mejor valorada es Córdoba seguida de Sevilla, Jaén, Málaga, Cádiz y Huelva, quedando Almería en última posición, ya que su impacto en el Indice de Rentabilidad Social (IRSCOM) es escaso.

Más información en:

www.com-andalucia.org

20131112104211-img-20120530-174938-620x620.jpg

Estas son las 40 marcas de aceite de oliva analizadas por la Organización de Consumidores y Usuarios. Nueve de ellas, según la denuncia de la OCU, cometen fraude y engañan al consumidor al vender un aceite etiquetado como "extra" cuando sólo es "virgen". Además, dos de estas marcas carecen de proceso de refinado por lo que no son aptas para el consumo (si bien no entrañan riesgo para la salud).


OLEOESTEPA D.O.: Estepa Virgen Extra / Valoración: Buena calidad
YBARRA: Virgen Extra / Valoración: Buena calidad
HACENDADO (Mercadona): Virgen Extra / Valoración: Buena calidad
LA ESPAÑOLA: Virgen Extra / Valoración: Buena calidad
DINTEL: Virgen Extra / Valoración: Buena calidad
EL CORTE INGLÉS: Virgen Extra / Valoración: Buena calidad
CARBONELL: Virgen Extra / Valoración: Buena calidad
DIA: Virgen Extra / Valoración: Buena calidad
DÍA: Frutado Virgen Extra / Valoración: Calidad media
LA ESPAÑOLA: Virgen Extra / Valoración: Calidad media
SEÑORÍO DE SEGURA: Virgen Extra / Valoración: Calidad media
AUCHAN (Alcampo): Virgen Extra / Valoración: Calidad media
CARREFOUR: Virgen Extra / Valoración: Calidad media
OLIVAR DE SEGURA: Virgen Extra / Valoración: Calidad media
KOIPE: Virgen Extra / Valoración: Calidad media
BORGES: Virgen Extra / Valoración: Calidad media
CARBONELL: Virgen Extra / Valoración: Calidad media
SÚPER (El Árbol): Virgen Extra / Valoración: Calidad media
CARREFOUR: Virgen Extra / Valoración: Calidad media
HOJIBLANCA: Virgen Extra / Valoración: Calidad media
SUPERSOL: Virgen Extra / Valoración: Calidad media
AUCHAN (Alcampo): Virgen Extra / Valoración: Calidad media
CORDOLIVA Frutado: Virgen Extra / Valoración: Calidad media
EROSKI: Virgen / Valoración: No recomendado
HOJIBLANCA: Virgen / Valoración: No recomendado
COOSUR: Virgen / Valoración: No recomendado
YBARRA: Virgen / Valoración: No recomendado
CONSUM: Virgen / Valoración: No recomendado
ARTEOLIVA: Virgen / Valoración: No recomendado
CONDIS: Virgen / Valoración: No recomendado
OLI SONE (Lidl): Virgen / Valoración: No recomendado
ALIADA (El Corte Inglés): Virgen / Valoración: No recomendado
MAEVA: Lampante 2,9 / Valoración: No apto para venta
MAR DE OLIVOS: Virgen / Valoración: Calidad media
CARREFOUR: Virgen / Valoración: Calidad media
CORDOLIVA: Tradicional Virgen / valoración: Calidad media
AUCHAN Pulgar (Alcampo): Virgen / Valoración: Calidad media
SABOR Y ORIGEN (M): Virgen / Valoración: No recomendado
OLILÁN: Lampante / Valoración: No apto para venta

20131114115954-hqdefault-620x465.jpg

Fuente: Cordopolis.es

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha fallado la novena edición de los premios Córdoba Joven que en su modalidad de Medios de Comunicación ha recaído en Alfonso Alba, uno de los impulsores del periódico CORDÓPOLIS. Nacido en Fernán Nuñez en 1980, este joven cordobés es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Su carrera en el ámbito de la comunicación se ha centrado en la prensa escrita, primero en medios tradicionales en papel, y más tarde en digitales, como colaborador o coordinador. En septiembre de 2012 participó en el nacimiento de CORDÓPOLIS, medio que ha ganado el Premio Córdoba de Periodismo junto al periodista Antonio Gil.

El objetivo de estos premios según el coordinador del IAJ en Córdoba, Alberto Mayoral es “otorgar reconocimiento público a la labor desarrollada por personas jóvenes, colectivos, entidades o instituciones compuestas en su mayoría por personas jóvenes que destacan en sus respectivos campos de actividades o que desarrollan un trabajo que repercuta de forma positiva en el resto del colectivo juvenil de Córdoba”.

20131118111815-javiermtnez-620x349.jpg

«Mujer, practicarás felaciones a tu marido siempre que te lo ordene. Pero cuando lo hagas piensa en Jesús. Recuerda que no eres una pervertida». Eso es lo que reclama en su nuevo libro Francisco Javier Martínez, arzobispo de Granada. La obra se titula “Cásate y sé sumisa”, y aunque lo escribe la italiana Constanza Mitiano, viene editado por Nuevo Inicio, la editorial que preside el arzobispo. Más de 200 páginas cargadas de polémica.

El texto es una suerte de manual dirigido a mujeres casadas. En él, se dan consejos tan controvertidos como «Dios te ha puesto al lado de tu marido, ese santo que te soporta a pesar de todo. Obedece y sométete con confianza”» o «Sé una mujer del siglo XXI. Practica el coito de espaldas. Así mientras tanto podrás aprovechar para planchar la ropa.»

El arzobispo ha defendido el contenido del libro en la presentación del mismo ante los medios. En una rueda de prensa dirigida al mundo editorial, Francisco Javier Martínez ha salido al paso de las críticas: «El sexo matrimonial también es obra del Señor, y como tal, siempre se ha regido por las directrices de La Iglesia. Permítanme que les recuerde un antiguo dicho en latín: ‘Sine vomitus fellatio non est’. O como se dice hoy en día, “si no hay arcada, no es mamada".»

El ejemplar puede obtenerse por el módico precio de 16€. Como muestra de compromiso con las católicas modernas e independientes, las mujeres que lo deseen podrán ir a comprarlo solas. Solo deberán presentar una autorización firmada por su marido. Los primeros 100 ejemplares recibirán una estampita firmada por el propio arzobispo de Granada.

10 MENTIRAS QUE SIEMPRE HEMOS CREIDO

Publicado: 20/11/2013 12:58 por Administrador en INSÓLITO
20131120125831-sorpresa-670x325-630x306.jpg

1.- Los ciempiés no tienen 100 patas
Parece ser que nunca ha aparecido un ejemplar que tenga ese número exacto. De hecho, la cantidad de patas varía entre 15 y 191 pares.

2.- No hay tres estados de la materia
Todos aprendimos en la escuela aquello de sólido, líquido y gaseoso. Pero tiraron nuestro aprendizaje a la basura cuando los científicos descubrieron un cuarto: el plasma. En la actualidad, hay 15 estados, sumando a los ya conocidos otros de nombre rimbombante, como perfil de ionosfera, condensado de Bose-Einstein… aunque algunos de ellos sólo se han detectado en condiciones experimentales extremas.

3.- ¿Amadeus Mozart?
Mozart no se llamaba Amadeus. Su auténtico nombre era Joannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart. ¿De dónde viene lo de Amadeus? Un príncipe prusiano quedó tan impresionado por la música del joven compositor que lo rebautizó como Wolfgang Gottlieb (vocablo alemán que significa “amado por Dios”). A Mozart le pareció una cursilería, y se burlaba de la anécdota en cartas escritas a sus amigos: “Ahora tendréis que llamarme Wolfgang Amadeus”, traducción latina de la palabra germana.

4.- Marte es no rojo
Pues no. Podría ser marrón, naranja o amarillo, porque realmente aún desconocemos el auténtico color de su superficie. Lo que sí se sabe es que el aspecto rojizo que presenta al verlo por el telescopio se debe a la acumulación de polvo en su atmósfera.

5.- Graham Bell no inventó el teléfono
En realidad quien lo inventó fue el italiano Antonio Meucci quien lo inventó en 1849 y en 1855 instaló un dispositivo de telecomunicaciones entre el sótano y el cuarto de su casa de Nueva York. En 1871 presentó una solicitud de patente, pero la perdió al no poder pagarla. Finalmente, Bell perfeccionó el invento y lo patentó.

6.- El champán es no francés
Es alemán. Aunque se atribuye su invención al monje francés Dom Perignon, lo cierto es que un siglo antes los burgundios, un pueblo germano, ya conocían esta bebida. Fueron ellos quienes la llevaron a Francia. Eso sí, a fray Perignon le corresponde el mérito de haberla refinado.

7.- Tenemos menos cerebro que una hormiga…
Si lo medimos en relación con nuestros respectivos tamaños. Su cerebro sólo pesa 0.3 mg, pero representa casi 6% de su peso total, mientras que el humano, aunque ronda los dos kilos, equivale a 2% del total.

8.- El Everest no es la montaña más alta del mundo
La mítica cima tibetana mide 8,848 metros. Poco, si lo comparamos con el Mauna Kea, un volcán hawaiano que emerge en medio del Pacífico. Sobre el nivel del mar sobresalen 4,205 m, pero la mayor parte de su estructura (6,000 m) se oculta bajo el agua. Por eso, su altura total medida desde su base submarina es de 10,205 m.

9.- En el vudú no se usan muñecos con alfileres
Esa práctica pertenece a la brujería europea. En la antigua Grecia, los magos utilizaban unos amuletos con forma humana llamados kolossoi. La costumbre de clavar en ellos alfileres para maldecir a sus víctimas la comenzaron las brujas medievales, si hacemos caso a lo narrado por el rey Jaime I de Inglaterra en su obra Demonología (1603).

10.- Los toros no se excitan al ver el color rojo
De hecho, ni siquiera pueden distinguirlo, ya que estos animales son daltónicos y sólo son capaces de diferenciar el blanco, el negro y algunos tonos de gris. Por eso, daría igual de qué color fuera el capote del matador, porque lo que realmente enfurece al animal son los movimientos que el torero realiza con dicha capa.

20131121115351-697583-1-530x279.jpg

El Jurado de los Premios Platero, compuesto por Doña Bárbara Pons Prats, Doña Begoña Peris de Elúa y Don Luis Javier López Bregel, en reunión celebrada el 15 de noviembre de 2013 en Ginebra, en Clos Belmont 22, actuando como Coordinadora del Premio Ascensión Salvatierra y en presencia de la Vicepresidenta del Club del Libro, Isabel Avilés, decidieron otorgar, por unanimidad, los siguientes premios:

  • Modalidad Cuento:

  • Ganador: "Muerte en Lima"
    Finalista: "El Pozo"
    Menciones honoríficas: "Puro Montecristo"
    ..........................................."Tomates"

  • Modalidad Poesía:

  • Ganador: "Quiero escribir"
    Finalista: "Distancia"
    Menciones honoríficas: "Elogio del Silencio"
    ............................................"Soledades Marinas"

 

 

Abiertas las plicas correspondientes, por la coordinadora de los Premios, en presencia de todos los miembros del jurado, se comprueba que las los autores de las obras ganadoras son los siguientes:

  • Modalidad Cuento:

  • Ganador: D. Miguel Ángel Molina Jiménez
    Finalista: D. Juan Jesús Luna Jurado
    Menciones honoríficas: Dª Ana Davies Rodríguez
    .......................................... Dª Rocío Muñoz Vergara

  • Modalidad Poesía:

  • Ganador: D. Ignasi Jansá Guinchard
    Finalista: Dª María Agueda Piccinini
    Menciones honoríficas: Dª Jannet Alexandra
    ...........................................Dª Marina Piaggio
20131125102708-nueva-imagen-630x472.jpg

 

Foto: Jesús Ruíz

Sobre las 8.50 de esta mañana de lunes, dos indivíduos han atracado a punta de pistola, la sucursal de la Caja rural en Fernán Núñez situada en la Calle San Marcos. Los atracadores se han hecho con todo el dinero que en ese momento había en caja. No se han registrado heridos, aunque algún trabajador ha tenido que ser atendido por una crisis nerviosa.  La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación. Al parecer lo dos hombres huyeron en una motocicleta de escasa cilindrada y a esta hora no se tiene ningún sospechoso

 

   

 

Hoy en Onda Marina Radio tendremos a través del teléfono al jugador de Fernán Núñez, Joaquín Marín (Quini), jugador del Real Madrid Castilla, que nos contará cómo está viviendo esta segunda temporada en el conjunto merengue.

El programa se emite hoy Lunes a las 20.00 h en el 107.4 de la F.M y en www.ondamarinaradio.com

20131128123555-nueva-imagen-530x707.jpg

Imágen: Jesús Ruíz