Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2014.

20140728111936-imagennoticia2352-0-644x365.jpg

 

Fuente:Ministerio del Interior. Guardia Civil

26 de Julio de 2014. - La Guardia Civil ha detenido en Montilla a un joven de 22 años, vecino de Córdoba, conocido por sus amplios antecedentes policiales, como supuesto autor de un delito de tentativa de homicidio y dos delitos de lesiones, producidos con un arma blanca de grandes dimensiones.

 La Guardia Civil de Fernán Núñez tuvo conocimiento a través de una llamada telefónica recibida sobre las 05:30 horas del pasado día 19 de julio, que se estaba produciendo una pelea en las inmediaciones de una caseta del recinto ferial de la localidad de Fernán Núñez.

 Inmediatamente, la Guardia Civil se desplazó al lugar indicado, donde tras entrevistarse con varias personas, pudo saber que momentos antes se había producido una reyerta entre varias personas, habiendo resultado tres de ellas con lesiones producidas por arma blanca, de las cuales dos de ellas, dada la gravedad de las heridas que presentaban habían sido

trasladas al Hospital de Montilla, y la otra había sido atendida en el Centro de Salud de Fernán Núñez.

 

Dada la gravedad de los hechos denunciados, la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, encargó la investigación al Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil.

 

Las primeras investigaciones unidas a los datos aportados por las víctimas, permitieron saber que la pelea tuvo su origen en la supuesta comisión de un robo con intimidación, de una cadena de oro y dos medallas, lo cual derivó una reyerta con el resultado de tres personas heridas por arma blanca.

 El avance de la investigación permitió identificar plenamente al supuesto autor material de la agresión, que resultó ser un vecino de Córdoba, de 22 años de edad, conocido por sus amplios antecedentes policiales.

 Ante ello, y tras obtener indicios suficientes de su autoría en las agresiones, se estableció un dispositivo de servicio orientado a su localización, logrando su detención el pasado día 23 de Julio.

 La investigación continúa abierta, no descartándose la detención de otros intervinientes en la agresión.

 Detenido y diligencias instruidas fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial quien acordó el ingreso en Prisión del detenido.

20140730112538-maxresdefault-640x360.jpg

Fuente: 20minutos.es

A veces los ladrones no entran por la puerta ni por la ventana, sino por el teléfono. Conviene estar prevenido. La Policía solo investiga los hechos con un determinado número de denuncias y los estafadores se benefician de que muchos usuarios no denuncian este tipo de estafas.

Estas son algunas de las estafas telefónicas más frecuentes en nuestro país.

El falso Microsoft

En este tipo de estafa, los delincuentes se hacen pasar por personal del soporte técnico de Microsoft. Al otro lado del teléfono, un interlocutor hablando inglés con acento asiático dice llamarte desde la sede de la multinacional de software en California (EE UU) Te dice que han detectado una serie de virus en tu ordenador y que te van a ayudar a limpiarlo. Entonces te instan a encender tu ordenador y a seguir sus instrucciones. Gracias a esto, acceden a él. Hay víctimas que han llegado a pagar 200 euros a los delincuentes Entonces te dicen que debes pagar una pequeña cantidad para renovar tu licencia. Para ello debes facilitar datos personales de tu tarjeta bancaria para realizar una transferencia. Si te opones a hacerla, dicen que se verán obligados a bloquear tu equipo. Esta estafa se realiza desde hace años en países como EE UU, o Reino Unido, pero este 2014 ha aterrizado en España. Hay víctimas que han llegado a pagar 200 euros a los delincuentes, así como otras que han sufrido daños en su ordenador: el bloqueo del equipo e incluso el borrado de archivos en represalia por no pagar. La llamada telefónica se realiza desde número oculto. Si el estafado pide al estafador una prueba de que le llaman desde Microsoft, le dicen que se la mostrarán por el ordenador. Es importante no hacer caso a esta ni a ninguna de sus instrucciones: ni permitirles el acceso al ordenador ni facilitarles datos personales ni mucho menos bancarios.

Llamada perdida

¿Quién no contesta la llamada perdida de un número desconocido? Estos estafadores se aprovechan de la curiosidad o la cortesía de los usuarios y les envían una llamada de un máximo de tres tonos que, en caso de no cogerse, se convierte en una llamada perdida. Proviene de un número que suele empezar por 662 991 o 91 125. Si el usuario devuelve la llamada al número que le ha quedado reflejado en el teléfono, salta un contestador automático que le indica que tiene un mensaje o paquete por recibir a domicilio y que debe enviar un SMS a determinado número con la palabra ’buzón’ para obtenerlo. Si el usuario envía el SMS, le devuelven otro en el que señalan que el envío ha sufrido un error por el que "el SMS no ha podido ser entregado al destinatario". Pero el verdadero error reside en que se ha suscrito a un falso servicio de mensajería de móvil y le cobrarán por cada mensaje recibido en su terminal. ¿Qué pasa si el usuario coge la llamada inicial a tiempo? En ese caso, un mensaje grabado en nombre de su compañía telefónica le hará una supuesta oferta y le facilitará sus datos personales para enviarle un teléfono nuevo a su domicilio. Las organizaciones de consumidores recomiendan: no devolver nunca esta llamada, confirmar con nuestra compañía telefónica cualquier oferta, no facilitar nunca datos personales y, en caso de ser víctima de una estafa, denunciarlo a la Policía Nacional.

El cebo de whatsapp

"Te estoy escribiendo por wasap. Dime si te llegan mis mensajes. Me agregaste el otro día?" Este mensaje de texto que están recibiendo cientos de personas en España es el cebo de una estafa. Según la Unión de Consumidores de Aragón (UCA) el número desde el que se envía este SMS intruso es el 25568. Si el usuario contesta a este SMS, habrá picado el anzuelo y se estará suscribiendo sin saberlo a un servicio de alertas, con los consiguientes cargos a su cuenta telefónica. La UCA recomienda a quienes lo hayan contestado denunciarlo a la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional, un órgano dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Visa

El estafador se hace pasar por miembro del departamento de seguirdad de VISA. Dice al usuario que han detectado una compra infrecuente y que deben realizar unas comprobaciones. Te va pidiendo que confirmes una serie de datos personales que sabe con antelación, como tu dirección y el número de tu tarjeta. Entonces viene el robo de la ’llave’, cuando te dice: "Debo comprobar que usted está realmente en posesión de su tarjeta". Te pedirá que le des los tres números de seguridad del dorso de la tarjeta (el NIP o el PIN). Número que bajo ningún concepto el usuario debe facilitar, so pena de que le saqueen la tarjeta.

20140730125646-original-ahorrar-energia-para-el-verano-ventilados-vs-aire-acondicionado-641x424.jpg

Fuente:cincodias.com

Llega el verano y tu vivienda también pasa calor. Acondicionar una vivienda mediante sistemas de refrigeración a bajas temperaturas es fácil, la contra es su alto coste y las emisiones de CO2 que generas. Hay alternativas que piensan tanto en tu bolsillo como en la eficiencia energética, según recoge el blog de la empresa de certificación energética  Certificante.


1. Ponle "visera" a tus ventanas

Instala toldos en las ventanas donde más incide el sol, cierra las persianas cuando el sol directo incida en tu ventana y corre las cortinas. ¿Qué ventajas reales tiene un toldo?

La primera y principal es la reducción de calor. Con el toldo disminuimos la radiación de energía solar térmica que incide en nuestra vivienda a través de las ventanas hasta un 80% consiguiendo un ambiente más fresco y agradable. La consecuencia inmediata es la reducción de la demanda de refrigeración evitando el consumo excesivo de climatizadores traducido directamente en un importante ahorro energético y económico. Este menor consumo de los climatizadores ayuda a que se reduzcan también las emisiones de CO2 para una menor contaminación. Por último hablaremos de la protección a la radiación solar de rayos ultravioletas, infrarrojos y a la luz visible. Estas radiaciones aceleran el envejecimiento natural de los objetos, alterando superficies y colores. Una lona de toldo de buena calidad bloquea entre el 90 y el 99% de los rayos UV, impide el paso de los infrarrojos y limita la intensidad de la luz solar visible.

2. Con sólo movimiento, sentirás alivio

Un ventilador puede ser suficiente en muchos casos para mantener un aceptable confort: el movimiento de aire produce una sensación de descenso de temperatura de entre 3 y 5°C. A su vez, su consumo de electricidad es hasta un 90% menos que el aire acondicionado. En números estamos hablando de 1,5 kWh de consumo de un aire acondicionado genérico contra los 0,060 kWh de consumo de un ventilador de techo y mirando nuestro bolsillo se traduce en 15c€/h el aire acondicionado contra 1c€/h del ventilador de techo.

3. ¿Dónde colocar el ventilador o el aire acondicionado?

Ubicar un ventilador no consiste simplemente en colocarlo en el extremo de una habitación. Colocarlo incorrectamente hará que el ventilador no refresque tu cuarto a su máximo potencial. Además la ubicación de un ventilador ayuda a deshumidificar, ya que un lugar inadecuado puede crear manchas de humedad dañando aparatos. Pero si lo colocas de manera correcta, el ventilador hará circular el aire, maximizando el refrescar el cuarto y deshumidificarlo, ayudándote a tener un máximo confort.

El mejor sitio para colocarlo es justo en el extremo opuesto de una puerta o ventana. Esto creará el flujo de aire más eficiente de un lado de la habitación al otro.

En el caso del aire acondicionado habrá que prever la colocación de las personas que habiten la habitación a climatizar. En el caso de un dormitorio no conviene colocarlo sobre la cama para impedir que de de forma directa y en habitaciones muy grandes conviene colocarlo en la mitad de la pared más larga para que la refrigeración sea uniforme. También se tendrá en cuenta colocar el aire acondicionado en la parte donde menos incide el sol de la casa. En días calurosos enciende el equipo antes de que tu casa se caliente y mantén las ventanas cerradas.

Se aconseja que la temperatura dentro de tu vivienda u oficina no supere una diferencia de 10 grados con respecto al exterior. Esto hace que la temperatura recomendada en verano sea de 24 a 26 grados.

A veces es difícil seguir estas indicaciones porque estamos acostumbrados a temperaturas más altas o bajas de las aconsejadas. Pero no debemos olvidar que los grandes saltos térmicos no nada saludables. Un truco para ajustarnos a lo recomendado es ir variando la temperatura un grado cada dos días.

5. Sin excesos

Al encender el sistema de aire acondicionado, no ajustes el termostato a una temperatura más baja de lo normal: no enfriará la casa más rápido y el enfriamiento podría resultar excesivo por lo que resultará un gasto innecesario.

Es común, si se trata de un ventilador de techo, salir de casa y olvidar apagarlo. Aunque produce un consumo muy bajo conviene apagarlo para reducir al máximo el gasto energético.