Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2015.
ESTE ES EL TRABAJO QUE SE OFRECE AHORA EN ESPAÑA
Publicado: 14/04/2015 09:39 por Administrador en INSÓLITOTomar ibuprofeno en dosis altas aumenta el riesgo cardiovascular
Publicado: 14/04/2015 11:10 por Administrador en SALUD
El Ministerio de Sanidad ha advertido del riesgo cardiovascular que conlleva tomar dosis altas de ibuprofeno y dexibuprofeno y ha recomendado "evaluar cuidadosamente" el peligro que puede conllevar un tratamiento a largo plazo con estos medicamentos en pacientes con problemas cardiovasculares.
Como dosis altas de ibuprofeno, que son las que se asocian a un mayor riesgo de trombosis arterial, quedan establecidas las iguales o mayores a 2.400 miligramos al día.
Las dosis de ibuprofeno de hasta 1.200 miligramos al día, que son las que se usan habitualmente como analgésico, antiinflamatorio ocasional o antitérmico, "no se asocian a un incremento de riesgo cardiovascular".
Las citadas cantidades son aplicables al dexibuprofeno, teniendo en cuenta que 2.400 miligramos de ibuprofeno equivalen a 1.200 miligramos de dexibuprofeno, es decir, la mitad.
Así, tras la revisión europea hecha sobre el riesgo cardiovascular de ibuprofeno y dexibuprofeno, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha hecho varias recomendaciones a los profesionales sanitarios.
La primera es no recetar altas dosis de ibuprofeno (2.400 miligramos diarios o más) o de dexibuprofeno (1.200 miligramos diarios o más) a pacientes con patología cardiovascular grave como insuficiencia cardiaca (clasificación II-IV de New York Heart Association-NYHA), cardiopatía isquémica establecida, enfermedad arterial periférica o enfermedad cerebrovascular.
Además, antes de iniciar tratamiento a largo plazo con estos medicamentos, especialmente si se requieren dosis altas, recomienda considerar los factores de riesgo cardiovascular del paciente.
Al igual que con todos los antiinflamatorios no esteroideos, las autoridades sanitarias piden que se utilice la dosis más baja posible durante el menor tiempo posible que permita controlar los síntomas de acuerdo con el objetivo terapéutico establecido.
La AEMPS ha advertido a los pacientes usuarios de ibuprofeno y dexibuprofeno que no existe riesgo de infarto o trombosis arterial con el uso ocasional de ibuprofeno o si se toman al día 1.200 miligramos o menos.
Y como con cualquier antiinflamatorio, les pide que utilicen la dosis más baja que les permita controlar los síntomas durante el menor tiempo posible y sigan las instrucciones del prospecto.
Aconseja, además, a aquellos pacientes que estén tomando por prescripción médica dosis de 2.400 miligramos al día o superior de ibuprofeno, y tengan o hayan tenido problemas de corazón graves o trombosis cerebral, que consulten con su médico si deben continuar con el tratamiento en la siguiente visita programada.
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) autorizado para el tratamiento de procesos dolorosos de intensidad leve y moderada, fiebre y procesos reumáticos e inflamatorios y se comercializa bajo diversos nombres comerciales y como medicamento genérico.
La alerta de Sanidad se produce después de que el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) haya finalizado la revisión acerca del riesgo cardiovascular asociado a la administración de ibuprofeno.
Esta revisión es continuación de las realizadas anteriormente que concluyeron que el uso de los AINE se asocia a un pequeño incremento del riesgo cardiovascular
Adicionalmente, el PRAC ha evaluado la potencial interacción entre ibuprofeno/dexibuprofeno y ácido acetilsalicílico cuando este último se administra a dosis bajas en prevención cardiovascular.
Estos estudios han concluido que el ibuprofeno disminuye el efecto antiplaquetario del ácido acetilsalicílico, aunque no lo hace de forma significativa.
En España menos del dos por ciento de los pacientes a los que se prescribe ibuprofeno, un medicamento que se puede comprar sin receta, reciben dosis de 2.400 miligramos al día mientras que para dexibuprofeno, que se utiliza mucho menos que ibuprofeno, la proporción de pacientes a los que se prescribe una dosis alta (1.200 mg/día) es mayor.
OBRAS DE ADECENTAMIENTO DEL PASEO DE SANTA MARINA.
Publicado: 15/04/2015 08:56 por Administrador en LOCALEl Ayuntamiento de Fernán Núñez ha iniciado las obras de remodelación del Paseo de Santa Marina las cuales comprende varias actuaciones:
* En primer lugar se ha eliminado la construcción existente en la esquina con c/ Ramón y Cajal, mejorando de esta forma el acceso al Paseo anulando el escalón que cortaba el acceso perimetral a la plaza.
Además se prevé la dotación de un acerado frente a los números 7 al 10, eliminando los escalones longitudinales.
* Una segunda actuación consistirá en la renovación del alumbrado público, para lo cual se ha procedido al desmontaje de una de las farolas para estudiar el estado de la misma y acometer la restauración y recolocación de las 4 existentes.
* Por último se ha dotado una partida de 35.000€ para la construcción de una pérgola con 120m2 de plano de sombra, que conforme fachada en línea superior con la escalinata existente.
La pérgola irá complementada con iluminación lineal superior en el paseo y barandillas retroiluminadas en las escaleras.
DETENIDO POR LLEVAR EL COCHE HASTA LOS TOPES DE DROGA
Publicado: 15/04/2015 13:36 por Administrador en INSÓLITOMientras unos se las ingenian para camuflar la droga en piernas postizas, en cuentos infantiles o incluso en rastas de pelo, otros no se complican y directamente cargan su coche al máximo sin ni siquiera tapar las ventanillas. La Guardia Civil de Huelva detuvo el pasado martes a un vecino de Isla Cristina de 34 años que transportaba en su vehículo una tonelada de hachís dividida en 40 fardos.
Los agentes estaban realizando labores de vigilancia para prevenir el narcotráfico en la zona costera cuando, a las dos de la madrugada del 7 de abril, vieron un coche que llevaba las luces apagadas.
Tras acercarse para pedir explicaciones e identificar al conductor, vieron en el interior la mercancía de 1.220 kilos de hachís. A continuación, procedieron a la detención del ocupante por un supuesto delito contra la salud pública. El detenido ha pasado a disposición de la autoridad judicial y la investigación continúa abierta para averiguar la procedencia de la droga, según informa la Guardia Civil.