Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2015.

20150713101031-img-001.jpg

Fuente:OCU

El precio de la electricidad en España es el cuarto más alto de Europa, pese a contar en muchos casos con impuestos inferiores a los del resto de países del Continente. Y lo es desde el segundo semestre del 2014, cuando la energía experimentó un incremento en el precio del 4,1% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Son datos del último informe de Eurostat, donde también se refleja que el gas natural nos sale muy caro a los españoles.

En España pagamos 0,237 euros por kWh, incluyendo costes fijos para un hogar con consumos entre 2.500 y 5.000 kWh /año. Únicamente pagan más que nosotros en Dinamarca, Alemania e Irlanda. El precio de la electricidad es en España el 14% más caro que la media europea y un 35% más de lo que lo que pagan los holandeses o los franceses.

1

La citada subida de precios del 4,1% en España contrasta más si cabe en un contexto europeo de bajadas (-1.1%).  Eurostat incluye en sus comparativas el precio real que las compañías aplican a sus clientes, lo que en España supone, en la práctica, incluir tanto las tarifas reguladas (PVPC) como las del mercado libre.

2

Por lo tanto, este encarecimiento del precio de la energía eléctrica recogería el diferente comportamiento de las tarifas en el mercado libre con respecto al PVPC. Una vez que la tarifa regulada es un precio variable hora a hora, y por lo tanto no comparable, las compañías en el mercado libre se sienten más libres de ofrecer tarifas más elevadas o con nuevas fórmulas, como tarifas planas o precio fijos a largo de un plazo, que en la práctica son perjudiciales para el usuario.

El gas natural nos sale aún más caro

En el caso del suministro del gas natural, la situación es aún peor. España es el tercer país con el gas natural más caro: 0,0959 kWh con todos los costes fijos repercutidos, un precio un 33% más alto que el que pagan de media nuestros vecinos europeos.

3

A este tercer puesto a la hora de pagar el gas natural se llegó tras una fortísima subida en el precio del gas, del 7,5% en un año, pese a que en nuestro entorno europeo la subida fue del 2% de media.

4

En este contexto de precios cada vez más elevados debido a las fuertes subidas que afectan directamente a España, son comprensibles los resultados de la encuesta del INE, que reflejan las dificultades que tienen muchos hogares para pagar puntualmente sus facturas de gas y la luz, por el alto índice de desempleo en nuestro país y las reducciones de los salarios.

Esta pobreza energética afecta al 11% de los hogares, que les impide el acceso a una temperatura adecuada.

 

Mediante el Decreto-ley 8/2014, de 10 de junio, de medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del empleo y el fomento de la solidaridad en Andalucía, se aprueba, entre otros, el Plan Extraordinario de Solidaridad de Andalucía conformado por el Programa Extraordinario para suministros mínimos vitales y prestaciones de urgencia social y la ampliación de las Ayudas Económicas Familiares.

El Programa Extraordinario para suministros mínimos vitales y prestaciones de urgencia social se encuentra regulado en el Capítulo I del Título III del Decreto-ley 8/2014, de 10 de junio. Este Programa se materializa mediante ayudas que serán gestionadas por los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la atención a la cobertura de contingencias extraordinarias de las necesidades básicas de subsistencia, tanto por razones sobrevenidas como por falta continuada de recursos, de aquellas personas o unidades familiares que no puedan hacer frente a gastos específicos y que, cumpliendo los requisitos exigidos por la norma, hayan sido comprobados e informados por parte de los Servicios Sociales Comunitarios.

Por Orden de 20 de marzo de 2015 se prorrogan algunas de las medidas aprobadas por el Decreto-ley 8/2014, de 10 de junio, de medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del empleo y el fomento de la solidaridad en Andalucía. En base al artículo 2 de la citada Orden se prorroga para el ejercicio 2015 el Programa Extraordinario para suministros mínimos vitales y prestaciones de urgencia social, efectuando una asignación inicial de créditos a cada Ayuntamiento

PROVINCIA CORPORACIÓN CUANTÍA EN€
Córdoba ADAMUZ 7.000,00€
Córdoba AGUILAR DE LA FRONTERA 13.000,00€
Córdoba ALCARACEJOS 4.000,00€
Córdoba ALMEDINILLA 4.000,00€
Córdoba ALMODOVAR DEL RIO 13.000,00€
Córdoba AÑORA 4.000,00€
Córdoba BAENA 13.000,00€
Córdoba BELALCAZAR 7.000,00€
Córdoba BELMEZ 7.000,00€
Córdoba BENAMEJI 10.500,00€
Córdoba BLAZQUEZ, LOS 4.000,00€
Córdoba BUJALANCE 10.500,00€
Córdoba CABRA 13.000,00€
Córdoba CAÑETE DE LAS TORRES 7.000,00€
Córdoba CARCABUEY 4.000,00€
Córdoba CARDEÑA 4.000,00€
Córdoba CARLOTA, LA 13.000,00€
Córdoba CARPIO, EL 10.500,00€
Córdoba CASTRO DEL RIO 10.500,00€
Córdoba CORDOBA 50.750,00€
Córdoba DOÑA MENCIA 7.000,00€
Córdoba DOS TORRES 7.000,00€
Córdoba ENCINAS REALES 7.000,00€
Córdoba ESPEJO 7.000,00€
Córdoba ESPIEL 7.000,00€
Córdoba FERNAN-NUÑEZ 13.000,00€
Córdoba FUENTE LA LANCHA 4.000,00€
Córdoba FUENTE OBEJUNA 10.500,00€
Córdoba FUENTE PALMERA 13.000,00€
Córdoba FUENTE-TOJAR 4.000,00€
Córdoba GUADALCAZAR 4.000,00€
Córdoba GUIJO, EL 4.000,00€
Córdoba HINOJOSA DEL DUQUE 10.500,00€
Córdoba HORNACHUELOS 7.000,00€
Córdoba IZNAJAR 7.000,00€
Córdoba LUCENA 26.000,00€
Córdoba LUQUE 7.000,00€
Córdoba MONTALBAN DE CORDOBA 7.000,00€
Córdoba MONTEMAYOR 7.000,00€
Córdoba MONTILLA 19.000,00€
Córdoba MONTORO 13.000,00€
Córdoba MONTURQUE 4.000,00€
Córdoba MORILES 7.000,00€
Córdoba NUEVA CARTEYA 10.500,00€
Córdoba OBEJO 4.000,00€
Córdoba PALENCIANA 4.000,00€
Córdoba PALMA DEL RIO 19.000,00€
Córdoba PEDRO ABAD 7.000,00€
Córdoba PEDROCHE 4.000,00€
Córdoba PEÑARROYA-PUEBLONUEVO 13.000,00€
Córdoba POSADAS 10.500,00€
Córdoba POZOBLANCO 13.000,00€
Córdoba PRIEGO DE CORDOBA 13.000,00€
Córdoba PUENTE GENIL 19.000,00€
Córdoba RAMBLA, LA 10.500,00€
Córdoba RUTE 10.500,00€
Córdoba SAN SEBASTIAN DE LOS BALLESTEROS 4.000,00€
Córdoba SANTA EUFEMIA 4.000,00€
Córdoba SANTAELLA 10.500,00€
Córdoba TORRECAMPO 4.000,00€
Córdoba VALENZUELA 4.000,00€
Córdoba VALSEQUILLO 4.000,00€
Córdoba VICTORIA, LA 7.000,00€
Córdoba VILLA DEL RIO 10.500,00€
Córdoba VILLAFRANCA DE CORDOBA 10.500,00€
Córdoba VILLAHARTA 4.000,00€
Córdoba VILLANUEVA DE CORDOBA 10.500,00€
Córdoba VILLANUEVA DEL DUQUE 4.000,00€
Córdoba VILLANUEVA DEL REY 4.000,00€
Córdoba VILLARALTO 4.000,00€
Córdoba VILLAVICIOSA DE CORDOBA 7.000,00€
Córdoba VISO, EL 7.000,00€
Córdoba ZUHEROS 4.000,00€

ORGANIGRAMA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL

Publicado: 17/07/2015 12:37 por Administrador en LOCAL
20150717123745-logo-ayuntamiento.jpg

TENENCIAS DE ALCALDÍA Y MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Primer Teniente de Alcalde: Don Alfonso Alcaide Romero (I.U.-LV-CA)

Segundo Teniente de ALcalde: Don Antonio Miguel Baeza González (PSOE-A)

Tercer Teniente de Alcalde : D. Enrique Carrasco Álvarez (PODEMOS)

Cuarto Teniente de Alcalde: D: Francisco Juan Ramírez Mañas ( PP-A)

DELEGACIONES GENÉRICAS DE LA ALCALDÍA

Empleo y Desarrollo Local, Obras y servícios Municipales, Turismo y Personal: D: Alfonso Alcaide Romero

Ferias y Fiestas Populares, Participación Ciudadana y Protección Civil: Doña Juana María Baeza Moreno.

Juventud y Deportes: Don Alfonso Jesús Roldán Sánchez

Educación, Cultura e Infancia: Doña Juana María Luna Alcaide

Medio Ambiente, Salud, Mayores y Mujer: Don Juan Manuel Losada González

PORTAVOCES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES

Grupo de IULVCA

Titular: D Alfonso Alcaide Romero

Suplentes: 1º. Doña Juana María Luna Alcaide

2º.- D. Alfonso Jesús Roldán Sánchez

GRUPO PSOE

Titular: D: Antonio Miguel Baeza González

Suplentes: 1º D. Antonio Jesús Ariza Serrano

2º,. Doña Lucía Moreno Yuste

GRUPO TRABAJEMOS

D. Enrique Carrasco Álvarez

GRUPO POPULAR

D. Francisco Juan Ramírez Mañas

COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES

Comisión Informativa de Asuntos Generales

Los señores portavoces de los Grupos Políticos, o, en su caso, sus respectivos sustitutos.

Comisión especial de Cuentas:

Doña Juana María Baeza Moreno

Doña LeonorAriza Aguilar

Don Enrique Carrasco Álvarez

D. Francisco Juan Ramírez Mañas

Comisión de Urbanismo

D. Alfonso Alcaide Romero

Doña Lucía Yuste Moreno

Don Enrique Carrasco Álvarez

D. Francisco Juan Ramírez Mañas

COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO DEL PGOU:

D. Alfonso Alcaide Romero, D. Antonio Jesús Ariza Serrano, Don Enrique Carrasco Álvarez,D. Francisco Juan Ramírez Mañas

Representante en los Centros Educativos y Consejo Escolar Municipal: Dña Juana María Luna Alcaide

Representante en el Consorcio Provincial para el Desarrollo Económico: La Alcaldesa

Representante en la Mancomunidad de Municípios Campiña Sur: Por IULCA: La Alcaldesa y Doña Juana María Baeza Moreno, Por el PSOE-A: Doña Ana de Jesús Marín Berral

Representante en el Grupo de Acción Local "Campiña Sur Cordobesa": La Alcaldesa

Representante en el Consorcio de la Ruta del Vino Montilla Moriles: La Alcaldesa y D. Alfonso Alcaide Romero

Representante en el Consorcio Metropolitano de Transportes: La Alcaldesa; Suplente, D Alfonso Alcaide Romero

Foto:Archivo

 


TELEFONO DE DENUNCIAS

902 102 112

AL SALIR DE VACACIONES

En su domicilio

  • Compruebe que puertas y ventanas están bien cerradas.

  • No baje totalmente las persianas.

  • No deje dinero ni objetos de valor.

  • Haga una relación detallada de cámaras, videos y otros aparatos, con sus números de serie, para facilitar su identificación.

  • No desconecte el timbre de la puerta. Es una señal inequivoca de ausencia.

Con sus vecinos

  • No divulgue su ausencia.

  • Comunique sólo a los más allegados dónde pueden localizarte.

  • Deje la llave a una persona de confianza para que realice visitas periódicas y recoja la correspondencia del buzón.

DURANTE LAS VACACIONES

  • Durante el trayecto a su lugar de vacaciones, extreme las medidas de seguridad respecto a su vehículo y pertenencias, y no pare ante requerimientos de extraños.

  • Evite dejar objetos de valor en el interior del vehículo.

Si utiliza transporte público

  • No facture a su nombre equipajes de personas desconocidas.

  • Identifique claramente sus pertenencias antes de facturarlas.

  • Evite viajar con cantidades importantes de dinero encima.

  • No confíe el transporte de sus maletas a personas que no estén debidamente acreditadas.

  • Si viaja en tren o autobús, no pierda de vista su equipaje, especialmente en paradas intermedias.

EN EL LUGAR ELEGIDO

En el hotel o apartamento

  • Adopte las mismas medidas de seguridad que habitualmente utiliza en su casa.

  • Mantenga en lugar seguro sus objetos de valor, dinero y tarjetas de crédito.

  • Al ausentarse, deje la radio puesta y, si es de noche, encienda alguna luz.

En lugares públicos

  • Cuide su bolso o cartera en aquellos espacios donde concurran muchas personas (mercadillos, espectáculos, etc.)

  • Vigile sus objetos personales, especialmente bolsos, cámaras, maletas...

  • Tome las debidas precauciones para impedir que bolsos, joyas u objetos similares le puedan ser arrebatados.

  • Evite hacer ostentación de riqueza o pertenencias.

SI SE QUEDA

Avise a la policía

  • Cuando observe gente extraña en el portal o merodeando en la calle.

  • Si escucha ruidos en viviendas desocupadas.

RECUERDE SIEMPRE

  • No facilite la entrada en el inmueble a personas desconocidas.

  • Exija siempre acreditación a los representantes de servicios técnicos (gas, luz, agua, etc.) y confírmela telefónicamente.